Una imagen, una pregunta, una opinión...
- Luis Roberto Bravo
- 20 ene 2021
- 2 Min. de lectura
IMAGEN: Monterrey reporta por lo menos 11 casos de Covid 19, después de jugar apenas la jornada 2.

PREGUNTA: ¿De quién es la responsabilidad ante un brote de esta cantidad de casos en un mismo equipo, y que por cierto no es la primera vez?
OPINIÓN: El nombre de los torneos del actual año futbolistico en nuestro país recibió el nombre de GUARD1ANES, para hacer un homenaje a todo el personal del sector salud que ha hecho frente a la pandemia del COVID19.
Sin embargo, cuando vemos noticias como esta donde se detectan muchos casos en un mismo equipo, o donde en otro ya cobro víctimas mortales como en el caso de el entrenador de Santos Femenil, pareciera que el nombre del torneo o la intención del mismo para nada ha echo eco en el comportamiento tanto de los jugadores como en los mismos protocolos que usa la liga.
Más allá de decir si la cantidad de exámenes aplicados es suficiente o no para detectar contagios a tiempo y evitar su propagación, tal como está ocurriendo en estos momentos después del Monterrey vs América, o de sí la economía de la liga da para que los equipos apliquen exámenes semanales a sus jugadores, también está la parte de la responsabilidad que cada agente en esta ecuación toma.
El video del Cabecita Rodríguez, jugador del Cruz Azul, no es ni la primera ni la última vez un "mal comportamiento" por parte de los jugadores, y en estos tiempos de pandemia y tras la reciente época de fiestas de temporada que atravesamos, seguramente las acciones de los futbolistas dejaron mucho que desear en cuanto a seguir realmente los protocolos de higiene y sana distancia.
Todos somos personas, y sabemos del sentir ante estos tiempos de contingencia y encierro, pero la falta de responsabilidad de personajes públicos no es más que el reflejo de lo que vivimos como sociedad, en donde estamos muy lejos de tener una cultura de disciplina, y siempre se antepone el bienestar individual social al comunitario o de sociedad.
Seguramente habrá casos de contagio en América, y después habrá noticias más adelante de otros equipos, igual, por descuidos o irresponsabilidades de los mismos jugadores, y eso no se lo podemos imputar a ninguna liga u organización.
El deporte más popular de nuestro país es el espectáculo más visto por la mayor cantidad de habitantes, por lo que es uno de los mayores medios de distracción y entretenimiento que existen, y por eso mismo las precauciones y cuidados deberían estar a la orden del día, y así si se haría homenaje a quienes día a día combaten los efectos más graves de esta enfermedad, y no sólo con el nombre de un torneo.
Comments