La FIA y la F1 unen fuerzas para lanzar la iniciativa #WeRaceAsOne para luchar contra el racismo
- Coach Hiram Abiff
- 23 jun 2020
- 3 Min. de lectura
Los dos hechos que han marcado esta primera mitad de año sin competición han sido la repercusión del virus y el reciente acto de racismo en Estados Unidos. Debido a estas dos fuertes circunstancias a nivel mundial, ha empezado a haber movilizaciones en las últimas semanas respecto al segundo punto en el que vimos a Lewis Hamilton especialmente implicado con este movimiento.Contar con el exitoso campeón del mundo se ha visto que no ha mirado hacia a otro lado, sino todo lo contrario, ha fomentado la igualdad entre todas las personas sin importar su color de piel, género o religión. A causa de estos difíciles momentos, la Fórmula 1 y la FIA han querido poner su grano de arena con esta situación y ambas organizaciones han unido fuerzas para llevar a un plan de acción una vez comience la temporada. En el comunicado publicado en la página oficial de la F1 en el día de hoy, han desvelado que incluirán displays visuales de apoyo en la lucha contra el racismo en el Gran Premio de Austria para fomentar la diversidad dentro del deporte y de la categoría.

Las principales figuras de ambas organizaciones, Chase Carey y Jean Todt, han mostrado su total implicación para ayudar a poner punto y final el racismo dentro de las posibilidades que tienen en el mundo del motor.El director de la F1 está deseando que la competición regrese, como todos los aficionados, pero quiere aprovechar este inicio de campaña para mostrar la bandera negra a aquellos que discriminany ayudar a dejar atrás este pensamiento. Así que la carrera en el Red Bull Ring será el escenario donde comience esta iniciativa contra el racismo, lo que estará lleno de acciones a lo largo de esos días.

Chase Carey, director ejecutivo de la Fórmula 1:
"Nuestra primera carrera en Austria a principios de julio es un gran momento para nuestro deporte después de casi cuatro meses sin competición. Aunque es un momento importante para la comunidad de la Fórmula 1, también es un etapa para reconocer los problemas que ha habido por encima de cualquier deporte o país. La iniciativa de #WeRaceAsOne que hemos lanzado hoy, junto al apoyo del movimiento lanzado por la FIA presentado la semana pasada de #PurposeDriven, es nuestra manera de agradecer la valentía y la unidad que ha habido en todo el mundo durante estos tiempos sin precedentes. También será una plataforma en la que la F1 se mantenga unida y logre resultados contra los problemas más importantes a los que nos estamos enfrentando como deporte. Es por eso que la F1 estará unida para decir alto y claro que el racismo debe terminar. Daremos todo nuestro apoyo en la lucha por la igualdad durante todo el fin de semana y nos esforzaremos para que la F1 sea inclusiva. Como un deporte global, debemos representar la diversidad y la preocupación de nuestros aficionados, pero también necesitamos escuchar más y comprender lo que se necesita hacer".
Jean Todt, presidente de la FIA:
"El nuevo acuerdo que he propuesto para el motorsport en el contexto de esta situación se traduce en la recuperación del futuro para la Fórmula 1 y el resto de disciplinas. Esto incluye nuevas normas para reducir costes y también iniciativas para incrementar la popularidad y la accesibilidad al motorsport. Lo más destacable es aprovechar la contribución positiva que hace el motorsport a la sociedad cubriendo aspectos como la salud, seguridad, economía, medioambiente, educación, inclusión y diversidad. Esta es la intención del movimiento #PurposeDriven que lanzamos el pasado jueves, en el que estoy agradecido por el recibimiento que ha tenido #WeRaceAsOne como parte de este esfuerzo colectivo. Con la Fórmula 1, hemos estado comprometidos durante muchos años para ayudar a proteger el medioambiente, por ejemplo, con los motores híbridos. La FIA ha estado luchando contra cualquier forma de discriminación en cuanto a color de piel, género, religión u origen social. Debemos promover la diversidad en el motorsport".
Zak Brown, director ejecutivo de McLaren Racing:
"Apoyamos totalmente la campaña #WeRaceAsOne de la Fórmula 1 una vez volvamos a competir. La F1 y McLaren tienen una audiencia mundial y reconocemos que el regreso a las pistas es una enorme oportunidad para nuestro deporte para generar un impacto a nivel global, ayudando a los más afectados por esta crisis y también en la lucha contra el racismo. Por esos motivos, estamos trabajando para crear una cultura de diversidad, inclusión e igualdad en nuestro equipo y en nuestro deporte".
Comments