La familia del Karting en Querétaro ha perdido un eslabón de la cadena.
- Coach Hiram Abiff
- 25 abr 2022
- 5 Min. de lectura

Los gokarts han existido desde que yo tengo uso de razón y poco a poco se fueron convirtiendo en el medio más popular para que los niños y jóvenes se iniciarán en el apasionante deporte motor. Pero también han sido el espacio de esparcimiento elegido por chicos y grandes.
Sabemos que en todos los deportes existe un riesgo, en este deporte no solo es la velocidad que en ocasiones no es alta, sino la habilidad de conducir de cada uno de los que se encuentran en la pista, así como diversos factores que hay que tomar en cuenta. Recuerdo desde niño desear subirme a un gokart y empecé con la compañía de mi Padre en la feria con los carritos chocones y posteriormente en las pequeñas pistas de gokarts que existían en ese lugar. Después pase a ser más atrevido corriendo en gokarts de tierra en La Marquesa Estado de México, hasta que llegó el día que de la mano de mis hermanos fuimos asiduos clientes de Gokartmania en la Ciudad de México. Para entonces ya era un apasionado de la fórmula 1, los arrancones en el Autódromo Hermanos Rodríguez, así como las carreras de autos pony y fórmula k, etc. Años más tarde nace mi pasión por el periodismo deportivo que me hizo encontrarme con mucha gente que ama este deporte y fue así como llegué al Kartódromo de Querétaro hace 3 años, no solo para que fuera mi espacio preferido de esparcimiento, sino porque es el lugar dónde ejerzo mi profesión de periodista libremente, el lugar dónde puedo ver que es un semillero de pilotos, niños que se meten de tal manera en el deporte se convierte en una disciplina, ver crecer a niños y jóvenes por lograr su sueño: Ser pilotos profesionales y llegar a categorías importantes como Fórmula 1, Nascar, etc. Pero lo más importante que me ha dado este lugar es un grupo de amigos que conformamos una gran familia, una gran cadena de unión y fraternidad.
Lo sucedido el sábado pasado en el kartódromo de Querétaro no fue sino un desafortunado accidente que nadie hubiéramos querido que pasara. De las tantas veces que he estado ahí, he visto accidentes tanto en los gokarts de renta como en los privados, probablemente accidentes mas aparatosos que el sucedido el sábado y que no había llegado a mayores, desafortunadamente en esta ocasión el accidente que cabe aclarar NO FUE EN COMPETENCIA ni a alta velocidad, pues en el lugar donde se dio no hay posibilidades de alcanzar altas velocidades, dicho por el propio gerente del establecimiento el accidente se da a 40 km/h. Es importante mencionar que a la pista asisten, pilotos profesionales a entrenar y por supuesto a las carreras de los diversos campeonatos, pilotos amateur que solo van a practicar el deporte por esparcimiento ya sea en un gokart propio o de renta y los habituales clientes que solo van a divertirse al rentar un gokart y entrar a la pista; estos gokarts no alcanzan altas velocidades, pero el punto aquí son los protocolos de seguridad en la pista.
Antes de poderte subir a un gokart y entrar a la pista se requiere de la firma de una responsiva en la que se señala que es responsabilidad del usuario lo que suceda dentro de la pista (esto es igual para gokart de renta o propio), después por supuesto el uso de casco, además de una charla previa a la carrera en dónde se indican puntos importantes de seguridad en la pista, conocimiento de banderas y reglamento en general, un hostess le indica al piloto los lugares de peligro en la pista y como deben de actuar en caso de un accidente (esto para los gokarts de renta), para el caso de los gokarts propios o privados no pueden entrar a pista sin el equipo adecuado que consta de casco, balaclaba guantes, cuellera, costillera, nomex y tenis adecuados. He sido testigo que alguna ocasión se prohibió el acceso a pista por no portar nomex, así como he sido testigo en accidentes de carrera en gokarts de renta como personal del propio kartódromo se han encargado de dar primeros auxilios básicos pues no son accidentes mayores. Pero también he visto como en las competencias oficiales está todo el staff completo, existen oficiales de pista en cada punto crucial de la misma y por supuesto personal médico con una ambulancia disponible.
¿Qué sucedió en la pista el sábado pasado?
Ricardo Rodríguez Miranda dentro de la pista era un piloto amateur con kart propio, estaba dando unas vueltas de esparcimiento como era su costumbre de cada semana. Es importante que se desmienta la versión de medios de comunicación amarillistas que aseguran que era una competencia; NO ERA COMPETENCIA, NO ERA ENTRENAMIENTO, NO ERA UNA ACTIVIDAD OFICIAL, ERA UNA ACTIVIDAD DE ESPARCIMIENTO. El auto de Ricardo se enllanta a baja velocidad con otro auto en la pista y esto ocasiona que el auto de Ricardo volcará y se produjera así el accidente. Efectivamente al ver esto pilotos, asistentes al kartódromo y personal del mismo se dieron a la tarea de auxiliar al piloto accidentado, parar a los demás autos en la pista y llamar a los servicios de emergencia, tanto del estado como particulares, mismos que no llegaron nunca, Ricardo estaba siendo atendido en primeros auxilios por personal del Kartódromo y al percatarse de que no llegarían los servicios de emergencia decidieron su traslado al hospital en un auto particular. 25 minutos pasaron para llegar al hospital Ángeles en el área de urgencias donde fue atendido sin poder hacer nada por su vida. Desconozco el parte médico y la causa exacta de su fallecimiento, eso está por demás en estos momentos.
Lamentablemente el kartódromo de Querétaro no cuenta con una ambulancia propia o privada en eventos que no son oficiales, efectivamente si nos ponemos a ver a detalle la seguridad que requiere ofrecer el establecimiento es posible que veamos siendo muy rigurosos que hacen falta algunas cosas y por mencionar algo y después de esta mala experiencia, una ambulancia. Tal vez nunca pensamos que fuera a ser necesario esto, tan es así que ni pilotos profesionales, ni sus escuderías, ni pilotos amateurs lo habían solicitado y si lo habían notado corrían bajo su propio riesgo. Tampoco podemos saber si la muerte de Ricardo Rodríguez se hubiera evitado con la presencia de una ambulancia.
Ricardo Rodríguez Miranda fuera de la pista era un hombre recto, trabajador, honesto, un gran Padre de familia, un extraordinario ser humano y por supuesto un gran amigo. Era un eslabón más de la cadena llamada familia karting Querétaro, escuderías, pilotos, mecánicos, trabajadores del lugar, propios y extraños eran amigos de él, fue una persona que dejó un gran legado, la amistad, la familia, la camaradería, la fraternidad en el kartismo queretano. Ricardo era un hombre siempre sonriente, optimista, a todos saludaba, con todos platicaba. Recuerdo verlo las primeras veces que llegó al kartódromo un hombre sencillo que hacía lo que fuera necesario por ver feliz a su hijo, veía a los tres Ricardos, Ricardo Rodríguez el abuelo, el papá y el hijo. La vida me regaló la preciosa oportunidad de narrar la carrera oficial de temporada 2020 en donde Richi correría como exhibición siendo sus padrinos Jafet Rivera y Jonathan Moehrle del equipo JFT, equipo que adoptaría más tarde a Ricardo Rodríguez papá e hijo. Ese día el abuelo me dijo ese es mi nieto y desde entonces tuve acercamiento a esa familia. Desde entonces hubo camaradería y una relación de fraternidad con Ricardo Rodríguez y su familia así como muchas más personas que asisten al kartódromo de Querétaro.
Sin duda esta perdida que es irreparable para todos, deja una gran huella, un vacío, pero también deja experiencias, aprendizajes y un gran legado no solo para el equipo JFT Karting Racing Team, sino para todos los que vivimos de cerca el mundo del karting. Descanse en paz Ricardo Rodríguez Miranda.
El equipo de En el garage con, seguirá como desde hace 3 años cubriendo cada fecha, informando cada semana las buenas noticias y no solo las malas (que son las menores) como lo hacen los medios amarillistas.
"LA VIDA ESTA LLENA DE OPORTUNIDADES, VE POR ELLAS" Coach Hiram abiff
Kommentare